Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

LA COMUNICACIÓN EN LA CARRERA DE DERECHO

Imagen
La comunicación en la carrera de derecho. Entre el Derecho y la Informática se podrían apreciar dos tipos de interrelaciones. Si se toma como enfoque el aspecto netamente instrumental, se está haciendo referencia a la informática jurídica. Pero al considerar a la informática como objeto del Derecho, se hace alusión al Derecho de la Informática o simplemente Derecho Informático. La cibernética juega un papel bastante importante en estas relaciones .Por cuanto sabemos que la cibernética es la ciencia de las ciencias, y surge como necesidad de obtener una ciencia general que estudie y trate la relación de las demás ciencias. De esta manera, tenemos a la ciencia informática y por otro lado a la ciencia del derecho; ambas disciplinas interrelacionadas funcionan más eficiente y eficazmente, por cuanto el derecho en su aplicación, es ayudado por la informática; pero resulta que ésta debe de estar estructurada por ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento y respeto de las ...

REDES Y COMUNICACION

Imagen
Redes y comunicación  Las redes o infraestructuras de telecomunicaciones proporcionan la capacidad y los elementos necesarios para mantener a distancia un intercambio de información y/o una comunicación, ya sea ésta en forma de voz, datos, vídeo o una mezcla de los anteriores. Los elementos necesarios comprenden disponer de  acceso  a la red de comunicaciones, el  transporte  de la información y los medios y procedimientos ( conmutación ,  señalización , y  protocolos  para poner en contacto a los extremos (abonados, usuarios, terminales, …) que desean intercambiar información. Además, numerosas veces los usuarios se encuentran en extremos pertenecientes a diferentes tipos de redes de comunicaciones, o en redes de comunicaciones que aun siendo iguales son de distinta propiedad. En estos casos, hace falta contar con un procedimiento de  interconexión .

WEB 2.0

Imagen
Web 2.0 Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en  Internet . El término establece una distinción entre la primera época de la  Web  (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. Por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como  Blogger , las redes sociales, como  Facebook , los servicios conocidos como wikis( Wikipedia ) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos ( Flickr ,  YouTube ). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.

TIC Y DERECHO

Imagen
Las Tic en la carrera de Derecho  En la carrera de Derecho se hace imprescindible el uso de la tecnología, debido a que los tribunales, las notarias, y muchos servicios públicos están conectados a estos medios. haciendo que el trabajo sea mucho mas rápido y eficiente. Los estudiantes ya abogados en servicio, tienen la tarea de adaptarse al uso continuo de las nuevas tecnologías, es de gran importancia porque nos permite obtener información y de una manera mas fácil, rápida y sin gastar tanto como hace años donde era necesario comprar libros o asistir a una biblioteca, pero aunque en la actualidad los avances son buenos, siempre hay que buscar información veraz y de autores reconocidos. No es ajeno al Derecho, por el contrario, cada día los avances tecnológicos imponen mayores retos a los operadores jurídicos, a los cuales hay que responder, desde legislación nacional e internacional, derecho comparado y autonomía de la voluntad privada. https://prezi.com/ioxttwcw2t...